MIDES APOYA A MÁS DE 500 FAMILIAS DE SANTIAGO ATITLÁN CON HERRAMIENTAS AGRÍCOLAS Y MEJORAS DE VIVIENDA

Compartir :

El Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), a través del Fondo de Desarrollo Social (FODES), realizó la entrega de diversos insumos que beneficiarán a más de 500 familias de tres comunidades ubicadas en las orillas del Lago de Atitlán. Esta acción busca fortalecer las condiciones de vida de las familias en situación de vulnerabilidad, impulsando el desarrollo agrícola y la seguridad habitacional.

Los materiales entregados fueron seleccionados estratégicamente para responder a las principales necesidades de la población. Entre ellos se destacan 300 bombas para fumigaresenciales para proteger los cultivos locales de plagas y enfermedades, garantizando así la continuidad de la producción agrícola.

Además, se distribuyeron 300 ponchos, especialmente dirigidos a niños y personas adultas mayores, quienes son los más afectados por las bajas temperaturas y las lluvias. Estos insumos permiten brindar protección ante las inclemencias del clima y mejorar las condiciones de salud de los sectores más vulnerables.

También se entregaron 120 kits de techo mínimo, conformados por 10 láminas, 5 costaneras y 60 tornillos cada uno, con el objetivo de reforzar las viviendas y prevenir daños estructurales durante la temporada de lluvias.

Durante la actividad, el subdirector del FODES, Filogonio Gómez, destacó “que todos los insumos fueron entregados de manera totalmente gratuita, como parte de la política social del Gobierno del presidente Bernardo Arévalo, enfocada en garantizar un acompañamiento digno a las comunidades más necesitadas”. Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier irregularidad en el proceso de entrega, a través de la línea 1512 del MIDES, promoviendo así la transparencia y el acceso equitativo a los programas sociales.

Estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno de Guatemala por mejorar la calidad de vida de las comunidades rurales, fortaleciendo la infraestructura básica de los hogares, apoyando la producción agrícola y asegurando un futuro más digno para todas las familias guatemaltecas.

¡El pueblo digno, es primero!