Huehuetenango, junio 2025. Como parte del compromiso del Gobierno de Guatemala de llevar el desarrollo social a los territorios y dignificar la vida de las familias en situación de vulnerabilidad, el Ministerio de Desarrollo Social (Mides), a través del Fondo de Desarrollo Social (Fodes), realizó la entrega de insumos esenciales en los municipios de Huehuetenango (cabecera) y Unión Cantinil.
Gracias al trabajo conjunto con los Consejos Comunitarios de Desarrollo (COCODES) y las autoridades locales, más de 635 familias de 16 comunidades fueron beneficiadas con dotaciones que responden a necesidades concretas de vivienda, producción agrícola y acceso a servicios básicos como agua y saneamiento.
Articulación efectiva y acción territorial
Esta intervención del Mides es una muestra clara de cómo el Estado puede incidir positivamente en la vida de las personas cuando se trabaja de manera articulada con la sociedad civil organizada. Las dotaciones fueron definidas a partir de solicitudes comunitarias que reflejan las prioridades reales de cada comunidad.
Insumos entregados: respuesta concreta a necesidades reales
Huehuetenango cabecera
- 100 carretillas (Cancelaj y San Sebastián)
- 50 bombas de fumigar (Chilojá)
- 50 kits de paneles solares (Río Negro y El Orégano)
- 50 molinos estándar (Yerba Buena y Lo de Chávez)
- 50 kits de techo mínimo (cantón La Joya, zona 4)
- 30 tinacos (zonas varias)
- 50 kits de captación de agua de lluvia (zona 8)
- 628 tubos para drenaje (Llano Grande)
- 50 tubos adicionales (Chiquiná)
Unión Cantinil
- 100 colchones (cantón Villa Nueva)
- 75 bombas de fumigar (cantón Central)
- 30 tinacos (cantón San Francisco)
- 50 molinos estándar (aldea Los Planes)
Eugenio López Velásquez, integrante del COCODE del cantón San Francisco en Unión Cantinil, expresó: “Gracias al Mides por hacer realidad esta gestión que tanto necesitábamos. Estos tinacos nos permitirán mejorar el almacenamiento del agua en nuestras casas. Como comunidad, lo solicitamos y hoy vemos el resultado.”
Compromiso con la transformación desde el hogar
Esta acción se suma a una serie de intervenciones impulsadas por el Mides que tienen como eje central la transformación de la vida de las personas desde su núcleo más cercano: el hogar.
«Estamos convencidos de que el desarrollo comienza cuando se atienden las necesidades básicas con dignidad, respeto y eficiencia. Seguiremos trabajando para que cada familia guatemalteca tenga acceso a una vida más justa», indicó la delegada departamental del Mides.