Alta Verapaz, junio 2025 — Con el firme compromiso de mejorar las condiciones de vida de las familias en situación de vulnerabilidad, el Ministerio de Desarrollo Social (Mides), mediante el Fondo de Desarrollo Social (Fodes), llevó a cabo una serie de acciones integrales en el municipio de Fray Bartolomé de las Casas, Alta Verapaz, beneficiando a habitantes de ocho comunidades.
Estas acciones forman parte de la estrategia institucional para fortalecer el desarrollo local, enfocándose en el acceso a vivienda digna, agua segura, saneamiento ambiental y educación tecnológica.
Capacitación digital para jóvenes
Atendiendo la solicitud de la Municipalidad, el Mides equipó un taller de computación, con 25 computadoras, 13 mesas triangulares y un proyector, destinado a la formación gratuita de jóvenes. Este espacio brindará herramientas para ampliar sus conocimientos en tecnología, abriéndoles nuevas oportunidades educativas y laborales, que impactará en disminuir la brecha digital.
Mejoras en infraestructura básica y saneamiento
En el barrio La Pradera, se entregaron 189 tubos de diferentes tamaños para avanzar en un proyecto comunitario de drenajes, que favorecerá la salud pública y la protección del medio ambiente, al mejorar la gestión del agua residual.
Como parte del compromiso por garantizar viviendas seguras, 93 familias de cinco comunidades recibieron kits de techo mínimo, que incluyen láminas, costaneras y tornillos, para proteger sus hogares de las inclemencias climáticas y ofrecer un espacio digno.
Agua segura para 85 familias
Además, 85 familias de los caseríos Secacaj y Mucbilha fueron beneficiadas con filtros de agua, contribuyendo a la reducción de enfermedades gastrointestinales y promoviendo el acceso a agua potable saludable, fundamental para mejorar la calidad de vida.
Estas acciones demuestran la apuesta del Gobierno del presidente Bernardo Arévalo por un desarrollo social integral y territorial, basado en la articulación interinstitucional y la participación comunitaria, para garantizar derechos fundamentales y construir un mejor futuro para las familias guatemaltecas.
¡El Mides continúa comprometido con la transformación real de los territorios y el bienestar de la población!