El Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), a través del Fondo de Desarrollo Social (FODES), realizó la entrega de insumos como kits de techo mínimo, tanques flexibles, herramientas de labranza, filtros para agua, carretas y tubería para agua potable, beneficiando a más de 400 familias de comunidades de los municipios de San Martín Jilotepeque, Zaragoza, San Andrés Itzapa y la cabecera departamental de Chimaltenango.
Estas acciones contribuyen a mejorar las condiciones de vida de las familias en situación de vulnerabilidad y refuerzan el impulso de la Política de Desarrollo Social del Gobierno del presidente Bernardo Arévalo.
Ocho comunidades gestionaron su solicitud ante la Ventanilla Única del FODES, de acuerdo con sus necesidades prioritarias. Entre las dotaciones destacan: kits de techo mínimo que constan de 10 láminas, 5 costaneras y 60 tornillos para mejorar la habitabilidad; herramientas de labranza y carretas para fortalecer las labores agrícolas; filtros que mejoran la calidad del agua para prevenir enfermedades; tanques flexibles para el almacenamiento de agua y tubería ya instalada para garantizar el acceso al vital líquido en los hogares.
Las comunidades beneficiadas son:
Municipio de Chimaltenango
- Aldea Labor de Falla: 75 kits de techo mínimo.
- Comunidad San Bernardo: 47 kits de techo mínimo.
- Aldea Socabal: 83 tanques flexibles y 29 filtros para agua.
Municipio de San Martín Jilotepeque
- Caserío Tres Cruces: 50 kits de techo mínimo.
- Comunidad Estancia de la Virgen: 19 filtros para agua.
- Aldea Cuncurun: 29 kits de herramientas de labranza.
Municipio de Zaragoza
- Zona 1: 18 tanques flexibles, 24 carretas de mano, 21 filtros para agua y 7 kits de herramientas de labranza.
Municipio de San Andrés Itzapa
- Caserío San Rafael: 325 tubos para introducción de agua potable.
Brindar a las comunidades este tipo de dotaciones es fundamental, ya que permite atender de manera directa las necesidades básicas de las familias, fortaleciendo su bienestar, impulsando su productividad y contribuyendo a la construcción de entornos más saludables y sostenibles. Estas entregas representan un paso importante hacia la reducción de la pobreza y el mejoramiento de la calidad de vida en el área rural.
El MIDES trabaja de la mano con las comunidades para garantizar que más familias guatemaltecas accedan a mejores condiciones de vida y oportunidades de desarrollo.