MIDES ENTREGA HERRAMIENTAS DE LABRANZA Y TECHO MÍNIMO A 150 FAMILIAS DE ASENTAMIENTOS URBANOS

MIDES ENTREGA HERRAMIENTAS DE LABRANZA Y TECHO MÍNIMO A 150 FAMILIAS DE ASENTAMIENTOS URBANOS

Con el objetivo de contribuir al desarrollo de asentamientos y áreas marginales urbanas, el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), a través de su Unidad Ejecutora, el Fondo de Desarrollo Social (FODES), realizó la entrega de kits de herramientas de labranza, carretas y kits de techo mínimo a familias que habitan en la zona 25 y en el asentamiento El Cerrito, zona 7 de la ciudad capital.

En total, 150 familias organizadas en Consejos Comunitarios de Desarrollo (COCODE) fueron beneficiadas, tras haber presentado su solicitud a la Ventanilla Única del FODES con los requerimientos de insumos prioritarios.

En la colonia Hermano Pedro, zona 25, se entregaron 25 carretas de mano y 30 kits de herramientas de labranza, en apoyo a las siembras que realizan las familias. Asimismo, en la aldea El Buen Pastor, también en la zona 25, se entregaron 25 carretas de mano y 30 kits de herramientas de labranza, beneficiando en conjunto a 110 familias.

 

De igual manera, el asentamiento El Cerrito, ubicado aledaño al puente El Incienso, zona 7 de la ciudad de Guatemala, recibió 40 kits de techo mínimo, cada uno compuesto por 10 láminas, 5 costaneras y 60 tornillos, con el propósito de mejorar las condiciones de habitabilidad de las viviendas, por medio del Programa de Vivienda Digna (PROVIDI).

Brindar este tipo de dotaciones a las familias que habitan en áreas marginales es fundamental para atender de manera inmediata sus necesidades básicas, fortalecer sus capacidades productivas y mejorar la calidad de vida en sus hogares. Estas acciones contribuyen a la construcción de comunidades más dignas y seguras, reduciendo la vulnerabilidad social y económica.

Con estas entregas, el MIDES consolida su compromiso de continuar impulsando programas y proyectos que garanticen mejores condiciones de vida y promuevan el desarrollo social en las familias que se encuentran en condición de vulnerabilidad.