Como parte del fortalecimiento municipal, el Ministerio de Desarrollo Social (Mides), por medio del Fondo de Desarrollo Social (Fodes), entregó insumos para la instalación de laboratorios de computación a cuatro municipalidades del departamento de Quiché. Además, se entregaron una Estación Total, bombas para fumigar, herramientas de labranza y kits de techo mínimo, en beneficio de familias en situación de vulnerabilidad.
Durante las entregas, estuvo presente el subdirector del Fodes, Filogonio Gómez, quien destacó que esta iniciativa es clave para empoderar a las comunidades a través de herramientas digitales que mejoren su calidad de vida. Al dirigirse a las autoridades municipales y jóvenes de Pachalum y Patzité, manifestó su satisfacción por las oportunidades de capacitación gratuita que ahora podrán recibir.
Los insumos tecnológicos donados, que pasan a formar parte del inventario municipal, incluyen 25 computadoras de escritorio, un proyector y 13 mesas bipersonales con sillas. El objetivo es brindar habilidades digitales esenciales a los residentes para fomentar la innovación y contribuir al desarrollo económico y social.
En Chicamán, además del laboratorio de computación, se entregó una Estación Total para fortalecer la planificación municipal y facilitar el diseño de proyectos. Asimismo, se benefició a 75 campesinos con bombas para fumigar, que apoyarán en el crecimiento de sus cultivos.
La corporación municipal de Uspantán agradeció la respuesta positiva del Fodes ante su solicitud, tras recibir un laboratorio de computación y dotaciones para cinco comunidades: 75 bombas para fumigar, 50 kits de techo mínimo, 100 azadones, 75 palas y 40 kits de herramientas.
Las cuatro municipalidades beneficiadas se comprometieron a cumplir con los requisitos establecidos, como contar con espacios adecuados, buena iluminación y ventilación, instalaciones eléctricas en buen estado, conexión a internet, mantenimiento del equipo y contratación de instructores para los talleres.
Esta inversión forma parte de los ejes estratégicos de desarrollo social del Mides, y busca cerrar la brecha digital a través del acceso a la tecnología y la innovación.