EL FODES FORTELECE A LAS MUNICIPALIDADES DEL PAÍS, DONANDO INSUMOS PARA TALLERES DE COMPUTACIÓN, PANADERÍA Y CORTE Y CONFECCIÓN

Compartir :

Con el objetivo de capacitar a población de diferentes edades de forma gratuita, el Ministerio de Desarrollo Social -Mides- por medio del Fondo de Desarrollo Social -Fodes-, en apoyo a las municipalidades de todo el país que lo solicite, esta donando insumos para la instalación de talleres de computación, panadería y corte y confección, para fomentar el desarrollo de habilidades emprendedoras y la creación de oportunidades de empleo.

A la fecha se han entregado 3 laboratorios de computación en los municipios de San Jerónimo, Baja Verapaz; Jalpatagua, Jutiapa y Olopa, Chiquimula y en los próximos días se llegará a las municipalidades de Gualán y Zacapa del departamento de Zacapa.

El taller de computación de Olopa fue inaugurado por el Presidente de la República Bernardo Arévalo, quien compartió con jóvenes del lugar y los instó a prepararse, utilizando las herramientas a su alcance para desarrollar su educación y sus carreras.

Esta es una iniciativa implementada por el director del Fodes Carlos Orantes, quien hizo entrega del primer laboratorio de computación en el municipio de San Jerónimo, Baja Verapaz, con el aval del ministro Abelardo Pinto, para fortalecer a las municipalidades del país, donando los insumos para que formen parte del inventario municipal y constituye una estrategia fundamental para capacitar y empoderar a las poblaciones locales, proporcionándoles herramientas clave para mejorar su calidad de vida.

Los insumos para los talleres son:

 Computación

  • 25 computadoras de escritorio
  • 13 mesas bipersonales con sillas
  • 1 cañonera/proyector.

Panadería

  • 3 mesas de trabajo
  • 1 batidora
  • 1 horno industrial
  • 1laminadora de masa
  • 1 amasadora

Corte y Confección

  • 10 máquinas de coser planas
  • 1 máquina zigzag
  • 1 máquina overlok
  • 1 plancha de vapor

Las comunas que realicen su solicitud a Ventanilla Única del Fodes para poder optar a los insumos para los talleres, además de presentar su carta de interés, se comprometen a cumplir con requisitos al contar con el espacio adecuado con iluminación y buena ventilación; instalaciones eléctricas en buen estado; suministro de agua potable; mantenimiento del equipo y contratación de personal para capacitación, entre otros.  El Fodes les sugiere una propuesta de currícula para cada taller con varios módulos y para garantizar el funcionamiento, las municipalidades deben de enviar semestralmente una calendarización de cursos y listado de personas capacitadas.

Con esta iniciativa, el Fodes impulsa uno de sus objetivos, que es el trabajar de la mano de la gestión de las autoridades locales.