MIDES RESPONDIÓ A SOLICITUDES DE DOTACIONES DE 15 COMUNIDADES DE SOLOLÁ

MIDES RESPONDIÓ A SOLICITUDES DE DOTACIONES DE 15 COMUNIDADES DE SOLOLÁ

Guatemala, noviembre 2025. Fortaleciendo el desarrollo de las comunidades rurales, el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), a través del Fondo de Desarrollo Social (FODES) respondió a la solicitud de 15 comunidades de 5 municipios del departamento de Sololá, entregando dotación de insumos en beneficio de alrededor de mil familias.

En el municipio de San Antonio Palopó se entregaron 75 kits de techo mínimo que consta de 10 láminas, 5 costaneras y 60 tornillos, para mejorar las condiciones de las viviendas de las familias de la aldea Agua Escondida. En Sololá, 150 familias de la aldea El Tablón, comunidad Monte Mercedes y aldea Sacsiguan, recibieron molinos estándar para ayudar sobre todo a las amas de casa, en la elaboración de alimentos.

 

Mientras que, en el impulso a los proyectos de agua y saneamiento, en el municipio de Nahualá, el Consejo Comunitario de Desarrollo, (COCODE), del caserío Tzamq´aam recibieron 300 tubos para drenajes y el COCODE de la aldea San Juan Argueta, recibió 230 tubos para su proyecto de drenajes, ambas comunidades, con la proyección de un mejor ambiente al evitar la contaminación con las aguas pluviales proveniente de los hogares.

En Santa Lucía Utatlán, amas de casa de los parajes Los Manantiales y Chirjcruz, recibieron 205 sacos de arroz de 22 libras cada uno, donados por la República de China (Taiwán) en apoyo a la reducción de la inseguridad alimentaria. Además, se entregaron 84 filtros de agua, para consumir liquido de mejor calidad y evitar enfermedades de familias del paraje Chuiatzam, cantón Pahaj Central y paraje Nuevo Progreso.

 

Y en San Lucas Tolimán se entregaron herramientas en apoyo a distintas tareas, 107 chuzos y hoz dentada para residentes de la colonia Tierra Santa, 188 rastrillos y chuzo para familias del cantón San Martín. Además, en la comunidad Santa Ana Schaffer se entregaron 75 kits de techo mínimo, de tal manera que cada familia recibió 10 láminas, 5 costaneras y 60 tornillos para cambiar o reforzar los techos de sus viviendas y brindarles mejor seguridad.